El blog de José Mª López (especialista en regulación financiera y profesor de Derecho Civil)

  • Categorias
    • Comentarios jurisprudenciales
    • Contratación financiera
    • Derecho Civil
    • Economía y empresa
    • Educación financiera
    • Finanzas sostenibles – Cambio climático
    • Finanzas y «Séptimo Arte»
    • Fintech-Techfin
    • Multimedia
    • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Sistema financiero
    • Sociedad, ciencia y cultura
    • Firmas invitadas
    • Reseñas de libros
    • Baloncesto
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Buscar:

Categoría: Sistema financiero

Sistema financiero

Estado de alarma: oficinas bancarias y pago de pensiones

Todo lo que estaba escrito hasta el día de ayer ha quedado radicalmente desfasado. Las mejores proyecciones para el futuro han resultado, como mínimo, postergadas. Nuestra forma de entender el mundo ha perdido vigencia y, Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 5 años 20 marzo, 2020
Sistema financiero

«Estudios sobre resolución bancaria» (2020): la presentación de los directores

Presentación de «Estudios sobre resolución bancaria» (Thomson Reuters-Aranzadi, 2020). Por Alberto Ruiz Ojeda y José Mª López Jiménez Es frecuente emplear obras colectivas para ofrecer un tratamiento, diversificado y detallado a la vez, de materias Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 5 años 2 marzo, 2020
Sistema financiero

La mayor innovación de la historia de las finanzas

William N. Goetzmann es el autor de “Money changes everything. How finance made civilization possible” (Princeton University Press, 2017). Como se desprende del título con claridad, la tesis de Goetzmann es que es imposible separar Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 5 años 1 enero, 2020
Sistema financiero

Bancos centrales: entre héroes y villanos

«The Federal Reserve should get our interest rates down to ZERO, or less, and we should then start to refinance our debt. INTEREST COST COULD BE BROUGHT WAY DOWN, while at the same time substantially Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 6 años 15 septiembre, 2019
Sistema financiero

Mujeres economistas de la Historia: Carmen M. Reinhart

(Artículo publicado en UniBlog el 7 de mayo de 2019) La necesidad de los Estados de acudir a los mercados de capitales para financiarse a través de la emisión de deuda pública no es nueva. Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 6 años 8 mayo, 2019
Sistema financiero

El crepúsculo de la supervisión bancaria, según Aristóbulo de Juan

En el artículo “El crepúsculo de la supervisión bancaria”, publicado en El País el 12 febrero de 2019, Aristóbulo de Juan vuelve a reflexionar sobre la regulación financiera y la supervisión, prestando atención esta vez Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 6 años 17 febrero, 2019
Sistema financiero

Criterios para lanzarse —o no— al mundo de la inversión

Los días en los que un simple plazo fijo, garantizado por el Fondo de Garantía de Depósitos, permitía obtener rentabilidades del 5 o el 6 %, o incluso más, sin apenas riesgo, pertenecen a un Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 6 años 16 febrero, 2019
Sistema financiero

Morir para renacer: de cajas a fundaciones con bancos participados

En el artículo “Cajas de Ahorros españolas. Crónica de una muerte súbita”, publicado por la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras en noviembre de 2018, Juan Ramón Quintás analiza el proceso de desaparición de Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 6 años 10 febrero, 2019
Sistema financiero

Ética en las finanzas: siguiendo la estela de George Bailey

El mandato de Danièle Nouy como presidenta del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) del Banco Central Europeo (BCE) está cerca de expirar. Aunque habrá tiempo para valorar su gestión, la tarea que tenía por delante Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 6 años 25 noviembre, 2018
Sistema financiero

Lehman Brothers y la crisis financiera: cuando la vida nos da una segunda oportunidad

(Publicado en iAhorro el 2 de octubre de 2018) “If we do not learn from history, we are unlikely to fully recover from it” (“Final Report of the National Commission on the Causes of the Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 7 años 2 octubre, 2018

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 3 4 5 … 12 Siguiente
Temáticas
  • Baloncesto (13)
  • Comentarios jurisprudenciales (33)
  • Contratación financiera (36)
  • Derecho Civil (51)
  • Diploma de Especialización en Contratación Financiera 2025-2026 (1ª ed.) (3)
  • Economía y empresa (115)
  • Educación financiera (29)
  • Finanzas sostenibles – Cambio climático (66)
  • Finanzas y "Séptimo Arte" (12)
  • Fintech-Techfin (32)
  • Firmas invitadas (20)
  • Multimedia (91)
  • Podcast: José Mª & Ryan Talks (6)
  • Reseñas de libros (72)
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC) (15)
  • Sistema financiero (118)
  • Sociedad, ciencia y cultura (72)
Etiquetas
Arturo Zamarriego (8) ASG (15) Baloncesto (11) Banca (15) Banco Central Europeo (34) Banco de España (14) Bancos (16) Bancos centrales (8) Banqueros (8) Cajas de ahorros (9) Cambio climático (28) Capitalismo (13) Cláusula suelo (23) Consumidores (9) Dinero (18) Educación financiera (32) EdufiBlog (14) Edufinet (53) Edufinet Congress (11) Empresa (13) eXtoikos (33) Finanzas (11) Finanzas sostenibles (31) Fintech (20) Foro para la Paz en el Mediterráneo (9) Gobierno Corporativo (16) Grecia (11) Haruki Murakami (9) iAhorro (12) José M. Domínguez Martínez (15) José María Casasola Díaz (10) Jot Down (9) Málaga (19) OECA (14) Préstamo hipotecario (11) Responsabilidad Social Corporativa (17) Sistema financiero (20) Sostenibilidad (20) STS 9-5-2013 (10) The Economist (21) Thomson Reuters Aranzadi (12) Transparencia (9) Universidad de Málaga (9) Wolters Kluwer (11) Ética (11)
Categorías
Ir a fecha
  • Twitter
  • Linkedin

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Hestia | Funciona gracias a WordPress
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política