Podcast: José Mª & Ryan Talks
No. 4: Capital & Ideology
In this issue (No. 4) José Mª and Ryan talk about T. Piketty and his book “Capital and Ideology”. Some of the ideas contained in this book can be found as well in “Covid-19: The Leer más…
In this issue (No. 4) José Mª and Ryan talk about T. Piketty and his book “Capital and Ideology”. Some of the ideas contained in this book can be found as well in “Covid-19: The Leer más…
En estos tiempos en los que, en sintonía con las previsiones de un Orwell o de un Huxley, los gobiernos se arrogan la competencia para separar lo veraz de lo inveraz, y en los que Leer más…
En este artículo se destacan los argumentos más significativos de la obra “Capital e Ideología”, de Thomas Piketty, que se acompañan de algunas apreciaciones formuladas por el autor del comentario. Acceder al artículo completo.
Es sorprendente que la sostenibilidad empresarial y financiera sea una realidad a la que muchos acaban de abrir los ojos, aunque solo sea por pura oportunidad de negocio antes que por convicción ética (más asombra Leer más…
Jeremy Rifkin dedica buena parte de “The Green New Deal (Why the fossil fuel civilization will collapse by 2028, and the bold economic plan to save life on Earth)” (St. Martin´s Press, New York, 2019) Leer más…
En la entrada “El nuevo paradigma de la RSC: de Milton Friedman a la Ley 11/2018” nos referimos al entendimiento de la responsabilidad social empresarial de este economista, centrado exclusivamente en el ánimo de lucro, Leer más…
(Artículo publicado en el nº 21 de la revista eXtoikos) Según Max Weber, el protestantismo ascético originado en Europa y trasladado a sus colonias fue clave para el surgimiento de la actividad empresarial moderna y Leer más…
«—Lo que yo todavía no entiendo es si hay una conexión entre que me guste la anguila y me guste el okayodon. —Pues, simplificando, sí la hay. Entre tú, Nakata, como ser humano, y las Leer más…
A través de una entrada de 15 de octubre de 2017 del blog del (mi) profesor José M. Domínguez (Tiempo Vivo) he tenido conocimiento de la obra “Las pasiones y los intereses” (1977), de Albert Leer más…