El blog de José Mª López (especialista en regulación financiera y profesor de Derecho Civil)

  • Categorias
    • Comentarios jurisprudenciales
    • Contratación financiera
    • Derecho Civil
    • Economía y empresa
    • Educación financiera
    • Finanzas sostenibles – Cambio climático
    • Finanzas y «Séptimo Arte»
    • Fintech-Techfin
    • Multimedia
    • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Sistema financiero
    • Sociedad, ciencia y cultura
    • Firmas invitadas
    • Reseñas de libros
    • Baloncesto
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Buscar:

Categoría: Finanzas y «Séptimo Arte»

Finanzas y "Séptimo Arte"

Bernie Madoff: «financial serial killer»

[Contiene “spoilers”] Se cumplen en 2023 quince años de la debacle financiera que tras años de descontrol sirvió para purificar —¿transitoriamente?— el sistema financiero. Netflix ha emitido a comienzos de este año la miniserie “Madoff: Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 1 semana 21 enero, 2023
Finanzas y "Séptimo Arte"

El terror hipotecario como género cinematográfico

Bruno Padilla del Valle, “Nadie está a salvo en casa”, Jot Down, núm. 41, diciembre de 2022, págs. 143-144. “Hay un subgénero dentro del subgénero que podríamos denominar terror hipotecario, y que de algún modo Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 semanas 2 enero, 2023
Finanzas y "Séptimo Arte"

¿Keynesianismo o clasicismo en “Bienvenido, Míster Marshall”?

(Por José M. Domínguez Martínez, publicado el 12 de agosto de 2019 en el Blog  “Tiempo Vivo”) Desde hace años, cada vez que, circunstancialmente, tomo conciencia de alguna de las recurrentes reposiciones televisivas de una Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 3 años 13 agosto, 2019
Finanzas y "Séptimo Arte"

La eficiencia según Winnie the Pooh

(Por José M. Domínguez Martínez, publicado el 25 de mayo de 2019 en el Blog  “Tiempo Vivo”) Son no pocas las películas que tienen connotaciones, más o menos explícitas, y más o menos intensas, relacionadas Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 1 junio, 2019
Finanzas y "Séptimo Arte"

Economía y Finanzas: una aproximación desde el mundo del cine

(Artículo publicado en UniBlog el 30 de abril de 2019) El aprendizaje de la Economía y las Finanzas se puede favorecer con el empleo de una metodología adecuada. El cine ofrece recursos, desde hace décadas, Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 1 mayo, 2019
Finanzas y "Séptimo Arte"

“Fariña”: el Estado de Derecho reacciona

Aunque, como es obvio, la serie “Fariña” no guarda relación con el sistema financiero, al margen de la referencia a algunas prácticas para blanquear capitales procedentes del narcotráfico —un tanto toscas, por lo demás—, nos Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 13 enero, 2019
Finanzas y "Séptimo Arte"

La Joya del Nilo y el Caja de Ronda

 (Por José M. Domínguez Martínez, publicado el 8 de diciembre de 2018 en el Blog  «Tiempo Vivo») Ha sido una de las escenas que más me ha sorprendido de las películas que he visto a Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 11 diciembre, 2018
Finanzas y "Séptimo Arte"

El banquero de la resistencia (2018) (Walraven van Hall)

Las guerras, sean injustas o justas, se pueden librar de muchos modos, algunos de ellos alejados de la pura violencia o la coerción física. La resistencia también se puede ejercer de varias formas, unas pacíficas Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 14 septiembre, 2018
Finanzas y "Séptimo Arte"

El «apagón» de 2022 y su impacto en las finanzas

En el año 2022 se produjo el “apagón” (“black-out”), por motivos no esclarecidos todavía del todo. Hay quien afirma que los “Nexus”, en alguna de sus diversas versiones, se vieron implicados más o menos directamente Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 5 años 14 octubre, 2017
Temáticas
  • Baloncesto (13)
  • Comentarios jurisprudenciales (25)
  • Contratación financiera (35)
  • Derecho Civil (36)
  • Economía y empresa (94)
  • Educación financiera (26)
  • Finanzas sostenibles – Cambio climático (57)
  • Finanzas y "Séptimo Arte" (9)
  • Fintech-Techfin (32)
  • Firmas invitadas (17)
  • Multimedia (82)
  • Podcast: José Mª & Ryan Talks (6)
  • Reseñas de libros (64)
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC) (12)
  • Sistema financiero (107)
  • Sociedad, ciencia y cultura (70)
Etiquetas
Arturo Zamarriego (7) ASG (13) Baloncesto (10) Banca (14) Banco Central Europeo (34) Banco de España (13) Bancos (15) Bigtech (8) Bitcoin (8) Cajas de ahorros (9) Cambio climático (26) Capitalismo (9) Cláusula suelo (21) Consumidores (8) Deuda pública (8) Dinero (14) Economía (8) Educación financiera (25) EdufiBlog (13) Edufinet (48) Edufinet Congress (8) Empresa (13) eXtoikos (30) Finanzas (9) Finanzas sostenibles (29) Fintech (19) Foro para la Paz en el Mediterráneo (9) Gobierno Corporativo (16) Grecia (11) Haruki Murakami (9) iAhorro (12) José M. Domínguez Martínez (15) José María Casasola Díaz (10) Málaga (13) OECA (14) Préstamo hipotecario (10) Responsabilidad Social Corporativa (13) Sistema financiero (20) Social Investor (7) Sostenibilidad (15) STS 9-5-2013 (10) The Economist (12) Thomson Reuters Aranzadi (12) Wolters Kluwer (11) Ética (11)
Categorías
Ir a fecha
  • Twitter
  • Linkedin


  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Hestia | Funciona gracias a WordPress
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política