Multimedia
Entrevista sobre la cláusula suelo en los préstamos hipotecarios (julio, 2014)
Acceder a la entrevista.
Acceder a la entrevista.
No tenía previsto volver a escribir sobre la cláusula suelo en los préstamos hipotecarios, entre otros motivos porque pensé que con las dos ediciones de esta obra (la primera en 2014 y la segunda en Leer más…
La STJUE 21-12-2016 ha venido seguida de la aprobación por el Gobierno español, tras varios intentos frustrados por desencuentros políticos, del Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores Leer más…
Esta 3ª edición de la obra, en línea con las dos ediciones anteriores, ofrece un planteamiento claramente totalizador respecto a la materia tratada, centrado en lo jurídico —sustantivo y procesal— pero también con contenidos complementarios Leer más…
Por José Mª Casasola Díaz (@JoseMCasasola) «Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: un sistema financiero mundial a punto de arder, y la acción concertada de los Estados y los Bancos Centrales más potentes Leer más…
Publicado en Legal Today el 2 de agosto de 2016 El 13 de julio de 2016 se hicieron públicas las conclusiones del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación Leer más…
Aprovecho la publicación el 13 de julio de 2016 de las conclusiones del Abogado General Mengozzi para difundir la presentación de la 2ª ed. de «La cláusula suelo en los préstamos hipotecarios» (Editorial Bosch, 2015). Leer más…
La cláusula suelo incorporada en los préstamos hipotecarios a tipo variable, que son la práctica totalidad de los concedidos en nuestro país, es una cláusula lícita, como admite expresamente el Tribunal Supremo, que ya fue Leer más…
En principio, la cláusula suelo y los gases de efecto invernadero no guardan relación alguna, ni directa ni indirectamente. Sin embargo, con el denominador común de la doctrina del TJUE, podría ser que exista un Leer más…