El blog de José Mª López (especialista en regulación financiera y profesor de Derecho Civil)

  • Categorias
    • Comentarios jurisprudenciales
    • Contratación financiera
    • Derecho Civil
    • Economía y empresa
    • Educación financiera
    • Finanzas sostenibles – Cambio climático
    • Finanzas y «Séptimo Arte»
    • Fintech-Techfin
    • Multimedia
    • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Sistema financiero
    • Sociedad, ciencia y cultura
    • Firmas invitadas
    • Reseñas de libros
    • Baloncesto
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Buscar:

Categoría: Derecho Civil

Derecho Civil

Coronavirus, caso fortuito extraordinario y Código Civil

Klaus Schwab y Thierry Malleret cuentan en “Covid-19: The Great Reset” (World Economic Forum, Forum Publishing, Ed. 1.0, junio de 2020, pág. 235) cómo los teatros de Londres en el siglo XVII estaban más tiempo Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 11 mayo, 2021
Derecho Civil

La protección de los consumidores y las acciones de representación: una primera aproximación a la Directiva (UE) 2020/1828

En el presente artículo se analizan determinados aspectos generales de la Directiva (UE) 2020/1828, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2020, relativa a las acciones de representación para la protección Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 17 abril, 2021
Derecho Civil

La financiación de una de las campañas del Cid

«Sidi. Un relato de frontera», Arturo Pérez-Reverte, DEBOLS!LLO, 2021, pág. 95 “Maquinado por el burgalés, que conocía el paño y al paisanaje, todo había salido bien. Con el nombre y la fama de Ruy Díaz Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 28 febrero, 2021
Derecho Civil

Condiciones generales de la contratación, contratos de adhesión y Bigtech

Es verdaderamente llamativo que una columna de opinión relacionada con una cuestión de actualidad empresarial se centre en los contratos de adhesión o en las condiciones generales de la contratación. Sin embargo, Joaquín Estefanía desarrolla Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 30 enero, 2021
Derecho Civil

Reflexiones sobre la enseñanza del Derecho

La enseñanza y el aprendizaje de cualquier rama del conocimiento —todas interconectadas entre sí— constituyen dos esferas inescindibles de un mismo fenómeno, como la oferta y la demanda son inherentes a una institución como el Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 23 enero, 2021
Derecho Civil

De las Finanzas Romanas al concepto de tesoro en el Código Civil

En su extraordinaria obra “Money changes everything. How finance made civilization possible” (Princeton University Press, 2017), Goetzmann presta atención al Derecho Romano y a las Finanzas Romanas. Estas últimas permitieron la expansión de la ciudad Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 3 enero, 2021
Derecho Civil

Préstamos hipotecarios y protección del consumidor: la visión del Banco de España

Para conocer, desde el punto de vista de su articulación jurídica, el contrato de préstamo —civil o mercantil— y la garantía hipotecaria, es necesario recurrir al Código Civil, al Código de Comercio, a la Ley Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 3 diciembre, 2020
Derecho Civil

Nueva etapa académica como profesor de Derecho Civil

En el mes de noviembre de 2020, dando continuidad a los meses durante los que ejercí la docencia universitaria en el curso académico 2011-2012, he retomado provisionalmente esta actividad, como profesor de Derecho Civil en Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 21 noviembre, 2020
Derecho Civil

La contratación mercantil en el siglo XVI según Tomás de Mercado

En este artículo se exponen las prácticas mercantiles y bancarias de la España del siglo XVI, con apoyo en la obra “Suma de tratos y contratos”, de Tomás de Mercado. Acceder al artículo completo.

Por José María López Jiménez, hace 5 años 6 abril, 2020
Derecho Civil

Código Civil, contratación financiera y transformación digital

(Publicado en Diario La Ley el 4 de noviembre de 2019) Resumen/abstract: El Código Civil de 1889 estableció los principios del Derecho español de obligaciones y contratos. A pesar del desarrollo político, social, económico y Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 5 años 23 noviembre, 2019

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 3 4 5 6 Siguiente
Temáticas
  • Baloncesto (13)
  • Comentarios jurisprudenciales (33)
  • Contratación financiera (36)
  • Derecho Civil (51)
  • Diploma de Especialización en Contratación Financiera 2025-2026 (1ª ed.) (3)
  • Economía y empresa (115)
  • Educación financiera (29)
  • Finanzas sostenibles – Cambio climático (66)
  • Finanzas y "Séptimo Arte" (12)
  • Fintech-Techfin (32)
  • Firmas invitadas (20)
  • Multimedia (91)
  • Podcast: José Mª & Ryan Talks (6)
  • Reseñas de libros (72)
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC) (15)
  • Sistema financiero (118)
  • Sociedad, ciencia y cultura (72)
Etiquetas
Arturo Zamarriego (8) ASG (15) Baloncesto (11) Banca (15) Banco Central Europeo (34) Banco de España (14) Bancos (16) Bancos centrales (8) Banqueros (8) Cajas de ahorros (9) Cambio climático (28) Capitalismo (13) Cláusula suelo (23) Consumidores (9) Dinero (18) Educación financiera (32) EdufiBlog (14) Edufinet (53) Edufinet Congress (11) Empresa (13) eXtoikos (33) Finanzas (11) Finanzas sostenibles (31) Fintech (20) Foro para la Paz en el Mediterráneo (9) Gobierno Corporativo (16) Grecia (11) Haruki Murakami (9) iAhorro (12) José M. Domínguez Martínez (15) José María Casasola Díaz (10) Jot Down (9) Málaga (19) OECA (14) Préstamo hipotecario (11) Responsabilidad Social Corporativa (17) Sistema financiero (20) Sostenibilidad (20) STS 9-5-2013 (10) The Economist (21) Thomson Reuters Aranzadi (12) Transparencia (9) Universidad de Málaga (9) Wolters Kluwer (11) Ética (11)
Categorías
Ir a fecha
  • Twitter
  • Linkedin

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Hestia | Funciona gracias a WordPress
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política