El blog de José Mª López (especialista en regulación financiera y profesor de Derecho Civil)

  • Categorias
    • Comentarios jurisprudenciales
    • Contratación financiera
    • Derecho Civil
    • Economía y empresa
    • Educación financiera
    • Finanzas sostenibles – Cambio climático
    • Finanzas y «Séptimo Arte»
    • Fintech-Techfin
    • Multimedia
    • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Sistema financiero
    • Sociedad, ciencia y cultura
    • Firmas invitadas
    • Reseñas de libros
    • Baloncesto
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Buscar:

Etiqueta: Cambio climático

Finanzas sostenibles - Cambio climático

Llegan los planes de transición climática

Publicado en Cinco Días el 6 de febrero de 2025. El cambio climático es una realidad en movimiento. Cuando avanzamos en su comprensión, nuevos matices parecen surgir: la diferencia entre lo climático y lo ambiental; Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 meses 7 febrero, 2025
Finanzas sostenibles - Cambio climático

Estados con territorio vs Estados virtuales: el caso de Tuvalu

Los Estados se componen necesariamente de territorio, de población y de organización política. Que el Estado sea viable financieramente no parece ser un elemento imprescindible, a la vista de los niveles de deuda pública: basta Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 2 años 14 octubre, 2023
Multimedia

Diálogos OECA – Prioridades en la lucha frente al cambio climático (28/4/2022)

El cambio climático hace referencia a la variación a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos del planeta, atribuida principalmente a la actividad humana, en especial, al uso de combustibles fósiles.  

Por José María López Jiménez, hace 3 años 29 abril, 2022
Finanzas sostenibles - Cambio climático

Bancos centrales verdes: voces divergentes

Los bancos centrales han asumido un rol preponderante en la gobernanza de nuestras sociedades, aunque sea de forma silenciosa y, hasta cierto punto, aprovechando disposiciones normativas redactadas en otros tiempos y para otras necesidades. No Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 3 años 2 diciembre, 2021
Finanzas sostenibles - Cambio climático

Cosas que pasan cada dos millones de años

“In 2019, atmospheric CO2 concentrations were higher than at any time in at least 2 million years (high confidence), and concentrations of CH4 and N2O were higher than at any time in at least 800,000 Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 3 años 1 diciembre, 2021
Finanzas sostenibles - Cambio climático

Ciudades esponja al rescate

En el normal discurrir de las estaciones, todos recordamos el impacto del clima en nuestras ciudades y en nuestras vidas: picos de frío y de calor, inundaciones, nevadas (nunca en mi caso), sequías… Ciertamente, con Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 27 noviembre, 2021
Finanzas sostenibles - Cambio climático

Cambio climático, regulación financiera y voces minoritarias

El consenso científico mayoritario permite concluir —con poco espacio para la duda— que la acción humana ha alterado el equilibrio medioambiental y climático del planeta, tras 200 años de avance tecnológico sin tregua, en el Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 24 agosto, 2021
Finanzas sostenibles - Cambio climático

Del reto sanitario al reto climático y social

(Artículo publicado en Estrategias de Inversión el 28 de julio de 2021) Desde el inicio de la pandemia los esfuerzos de todos los agentes públicos y privados se han centrado en la cuestión sanitaria. Sin Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 29 julio, 2021
Multimedia

Política monetaria, crecimiento inclusivo y sostenibilidad ambiental (22/7/2021, min. 240)

«Política monetaria, crecimiento inclusivo y sostenibilidad ambiental», encuentro organizado por Edufinet y la Universidad de Málaga (22 de julio de 2021).  

Por José María López Jiménez, hace 4 años 23 julio, 2021
Economía y empresa

El Banco Central Europeo y el cambio climático

(Publicado en Edufinet el 16 de julio de 2021) Los bancos centrales guían su actividad por los respectivos mandatos conferidos legalmente, que tienden a ser considerablemente homogéneos. Lo habitual, desde la independencia que los separa Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 16 julio, 2021

Navegación de entradas

1 2 3 Siguiente
Temáticas
  • Baloncesto (13)
  • Comentarios jurisprudenciales (33)
  • Contratación financiera (36)
  • Derecho Civil (51)
  • Diploma de Especialización en Contratación Financiera 2025-2026 (1ª ed.) (3)
  • Economía y empresa (118)
  • Educación financiera (29)
  • Finanzas sostenibles – Cambio climático (66)
  • Finanzas y "Séptimo Arte" (12)
  • Fintech-Techfin (32)
  • Firmas invitadas (20)
  • Multimedia (91)
  • Podcast: José Mª & Ryan Talks (6)
  • Reseñas de libros (72)
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC) (15)
  • Sistema financiero (119)
  • Sociedad, ciencia y cultura (72)
Etiquetas
Arturo Zamarriego (8) ASG (15) Baloncesto (11) Banca (15) Banco Central Europeo (34) Banco de España (14) Bancos (17) Bancos centrales (8) Banqueros (8) Cajas de ahorros (9) Cambio climático (28) Capitalismo (13) Cláusula suelo (23) Consumidores (9) Dinero (20) Educación financiera (32) EdufiBlog (14) Edufinet (53) Edufinet Congress (11) Empresa (13) eXtoikos (33) Finanzas (11) Finanzas sostenibles (31) Fintech (20) Foro para la Paz en el Mediterráneo (9) Gobierno Corporativo (16) Grecia (11) Haruki Murakami (9) iAhorro (12) José M. Domínguez Martínez (15) José María Casasola Díaz (10) Jot Down (9) Málaga (19) OECA (14) Préstamo hipotecario (11) Responsabilidad Social Corporativa (17) Sistema financiero (20) Sostenibilidad (20) STS 9-5-2013 (10) The Economist (22) Thomson Reuters Aranzadi (12) Transparencia (9) Universidad de Málaga (9) Wolters Kluwer (11) Ética (11)
Categorías
Ir a fecha
  • Twitter
  • Linkedin

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Hestia | Funciona gracias a WordPress
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política