Economía y empresa
«El mejor CEO», por Andrés Rodríguez
Rodríguez, Andrés, «El mejor CEO», Forbes, febrero de 2019.
Rodríguez, Andrés, «El mejor CEO», Forbes, febrero de 2019.
Cuestiones preliminares (1) Pague con dinero propio o ajeno, ¿está el gasto justificado? Es conveniente plantearse en primer lugar si realmente se necesita o no el bien o servicio. En una sociedad tan acelerada como Leer más…
(Artículo publicado en el nº 21 de la revista eXtoikos) Según Max Weber, el protestantismo ascético originado en Europa y trasladado a sus colonias fue clave para el surgimiento de la actividad empresarial moderna y Leer más…
“Sí, este libro habla de la burbuja inmobiliaria en España y de sus efectos en el resto de la economía. Es como una historia de un descalabro anunciado. De un engaño colectivo. De un espejismo Leer más…
(Publicado en el especial nº 2 de eXtoikos, septiembre de 2018) En este artículo se muestra cómo la tasa de desempleo en España es, con diferencia, una de las más elevadas de Europa. La reforma Leer más…
(Apartado introductorio del capítulo «¿El “Brexit” más cerca?: escenarios posibles y las consecuencias para la economía española», integrado en la obra colectiva «Temas de actualidad en el crédito al consumo», ASNEF, 2018) “Please accept my Leer más…
La Congregación para la Doctrina de la Fe y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral publicaron el 17 de mayo de 2018 un documento titulado “Oeconomicae et pecuniariae quaestiones. Consideraciones para un Leer más…
En 2017 se ha conmemorado el cuadragésimo aniversario del regreso de la democracia a España. Parece indiscutible, tanto por la estadística temporal comparada —población, esperanza de vida, PIB, exportaciones, inversión extranjera, renta per cápita, gasto Leer más…
A pesar de su propensión enciclopédica al conocimiento recurriendo a fuentes ciertas o simuladas, Jorge Luis Borges escribió en el prólogo de “Ficciones” lo siguiente: “Desvarío laborioso y empobrecedor el de componer vastos libros; el Leer más…
(Publicado en Faro de Vigo el 6 de febrero de 2018) La carga tributaria del sector financiero no fue objeto de especial atención durante los primeros años del milenio, por lo que apenas se planteó Leer más…