El blog de José Mª López (especialista en regulación financiera y profesor de Derecho Civil)

  • Categorias
    • Comentarios jurisprudenciales
    • Contratación financiera
    • Derecho Civil
    • Economía y empresa
    • Educación financiera
    • Finanzas sostenibles – Cambio climático
    • Finanzas y «Séptimo Arte»
    • Fintech-Techfin
    • Multimedia
    • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Sistema financiero
    • Sociedad, ciencia y cultura
    • Firmas invitadas
    • Reseñas de libros
    • Baloncesto
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Buscar:

Categoría: Economía y empresa

Economía y empresa

La evolución de la protección del consumidor: economía colaborativa y plataformas de financiación

En este artículo se analiza el fenómeno de la economía colaborativa y las plataformas, tomando como ejemplo las de financiación, desde el prisma de la protección del consumidor. Acceder al artículo completo.   (Imagen de Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 5 noviembre, 2021
Economía y empresa

Economía colaborativa y plataformas de financiación (“crowdfunding” y “crowdlending”)

(Artículo publicado en Diario Sur el 25 de octubre de 2021) En los últimos años han aparecido nuevas formas de producción de bienes y de oferta de servicios, inspiradas en la tecnología y en la Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 5 noviembre, 2021
Economía y empresa

Billetes y monedas seguros para su uso

Nuestra relación con el dinero ha cambiado tras la pandemia, y va a cambiar más todavía en el corto plazo, gracias al desarrollo tecnológico y, especialmente, a dicho cambio de percepción por parte de los Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 4 septiembre, 2021
Economía y empresa

El Banco Central Europeo y el cambio climático

(Publicado en Edufinet el 16 de julio de 2021) Los bancos centrales guían su actividad por los respectivos mandatos conferidos legalmente, que tienden a ser considerablemente homogéneos. Lo habitual, desde la independencia que los separa Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 16 julio, 2021
Economía y empresa

Adiós, peseta

El pasado 30 de junio de 2021 finalizó el plazo para canjear los billetes y las monedas denominados en pesetas por euros. Para un análisis más propio de la psicología queda la justificación de por Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 3 julio, 2021
Economía y empresa

El marco fiscal de los inmuebles: El impacto de los impuestos a lo largo del ciclo inmobiliario

Por Mª José Castaño, José M. Domínguez y José Mª López Este trabajo tiene como objetivo ofrecer una visión de conjunto del impacto de la fiscalidad, en España, en relación con la actividad inmobiliaria y, Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 23 junio, 2021
Economía y empresa

La importancia de los objetivos ESG para la financiación de las empresas

Los factores ESG (o ASG, en español), la sostenibilidad y las finanzas sostenibles no se deben identificar con la responsabilidad social corporativa (RSC). Ambas esferas comparten elementos, sin duda, como la preocupación ambiental y social, Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 21 mayo, 2021
Economía y empresa

25 años de Agenda de la Empresa

(Publicado en Agenda de la Empresa, nº 267, mayo de 2021, pág. 247) Si en el complejo mundo de los negocios no es tarea sencilla que un proyecto alcance los 25 años de vida, las Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 2 mayo, 2021
Economía y empresa

La creciente importancia de la información no financiera: la CNMV se posiciona

La información no financiera cotiza al alza. Si es relevante que una empresa sea sostenible económicamente, también lo es que lo sea desde el punto de vista ambiental y social, pues un crecimiento que atente Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 13 marzo, 2021
Economía y empresa

Cumplimiento normativo de partidos políticos

Se atribuye a Ortega y Gasset la frase “la claridad es la cortesía del filósofo”. A diferencia de Platón, no esperamos de los representantes públicos —o de quienes aspiran a serlo— la profundidad de un Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 4 años 28 febrero, 2021

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 3 4 5 … 12 Siguiente
Temáticas
  • Baloncesto (13)
  • Comentarios jurisprudenciales (33)
  • Contratación financiera (36)
  • Derecho Civil (51)
  • Diploma de Especialización en Contratación Financiera 2025-2026 (1ª ed.) (3)
  • Economía y empresa (115)
  • Educación financiera (29)
  • Finanzas sostenibles – Cambio climático (66)
  • Finanzas y "Séptimo Arte" (12)
  • Fintech-Techfin (32)
  • Firmas invitadas (20)
  • Multimedia (91)
  • Podcast: José Mª & Ryan Talks (6)
  • Reseñas de libros (72)
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC) (15)
  • Sistema financiero (118)
  • Sociedad, ciencia y cultura (72)
Etiquetas
Arturo Zamarriego (8) ASG (15) Baloncesto (11) Banca (15) Banco Central Europeo (34) Banco de España (14) Bancos (16) Bancos centrales (8) Banqueros (8) Cajas de ahorros (9) Cambio climático (28) Capitalismo (13) Cláusula suelo (23) Consumidores (9) Dinero (18) Educación financiera (32) EdufiBlog (14) Edufinet (53) Edufinet Congress (11) Empresa (13) eXtoikos (33) Finanzas (11) Finanzas sostenibles (31) Fintech (20) Foro para la Paz en el Mediterráneo (9) Gobierno Corporativo (16) Grecia (11) Haruki Murakami (9) iAhorro (12) José M. Domínguez Martínez (15) José María Casasola Díaz (10) Jot Down (9) Málaga (19) OECA (14) Préstamo hipotecario (11) Responsabilidad Social Corporativa (17) Sistema financiero (20) Sostenibilidad (20) STS 9-5-2013 (10) The Economist (21) Thomson Reuters Aranzadi (12) Transparencia (9) Universidad de Málaga (9) Wolters Kluwer (11) Ética (11)
Categorías
Ir a fecha
  • Twitter
  • Linkedin

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Hestia | Funciona gracias a WordPress
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política