El blog de José Mª López (especialista en regulación financiera y profesor de Derecho Civil)

  • Categorias
    • Comentarios jurisprudenciales
    • Contratación financiera
    • Derecho Civil
    • Economía y empresa
    • Educación financiera
    • Finanzas sostenibles – Cambio climático
    • Finanzas y «Séptimo Arte»
    • Fintech-Techfin
    • Multimedia
    • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Sistema financiero
    • Sociedad, ciencia y cultura
    • Firmas invitadas
    • Reseñas de libros
    • Baloncesto
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Buscar:

Categoría: Economía y empresa

Economía y empresa

¿Cómo afectarían a los clientes nuevos impuestos a la banca?

(Publicado en Faro de Vigo el 6 de febrero de 2018) La carga tributaria del sector financiero no fue objeto de especial atención durante los primeros años del milenio, por lo que apenas se planteó Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 7 años 7 febrero, 2018
Economía y empresa

Las dificultades de gravar las operaciones financieras

(Publicado en Cinco Días el 6 de febrero de 2018) El establecimiento de un impuesto, bajo las ineludibles premisas de su justificación y pertinencia y de la equidad inherente al mismo, es una decisión siempre Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 7 años 6 febrero, 2018
Economía y empresa

El impuesto sobre las transacciones financieras y el eterno retorno

(Publicado en el blog de iAhorro el 17 de enero de 2018) Ha pasado una década desde el comienzo de una crisis financiera sobre la que se sigue discutiendo, como acredita la reciente constitución parlamentaria Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 7 años 26 enero, 2018
Economía y empresa

La moneda como arma de guerra

No hay Estado sin territorio, población y organización política. Tampoco lo hay sin moneda. Cualquier colectivo que aspire a organizarse como Estado debe contar con una divisa, que no necesariamente ha de ser emitida por Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 17 octubre, 2017
Economía y empresa

Seis entrevistas sobre economía colaborativa (Extoikos, nº 19)

La potencialidad de la economía colaborativa va mucho más allá de lo que podemos imaginar. No se trata de una promesa de futuro sino que, en muchos aspectos, las plataformas son una realidad que ya Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 22 septiembre, 2017
Economía y empresa

La economía colaborativa y la titularidad de los medios de producción

La economía colaborativa continúa su expansión —no sin cierta polémica— apoyada en el cambio tecnológico y en las renovadas preferencias de los consumidores. Son abundantes las cuestiones que merecen una respuesta, aunque este artículo se Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 22 septiembre, 2017
Economía y empresa

La financiación colaborativa también tendrá su Shylock

La financiación a través de plataformas es uno de los sectores más pujantes de la economía colaborativa. Aunque sus logros, en términos de volumen de crédito concedido, son discretos, el sector crece mundialmente a un Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 21 septiembre, 2017
Economía y empresa

Modelos de estrategia empresarial, por Planellas y Muni

Planellas, M. y Muni, A. (2016) [2015]: “Las decisiones estratégicas. Los 30 modelos más útiles”, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U., 3ª ed., Barcelona “Con frecuencia, la simplicidad puede ser la mayor sofisticación”. Modelo 12: Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 16 mayo, 2017
Economía y empresa

Tendencias en la aplicación de la diligencia debida por parte de los sujetos obligados

A pesar del reciente giro proteccionista iniciado por algunas de las naciones del planeta más proclives, tradicionalmente, al comercio internacional y a la libre circulación de capitales, la preocupación por la prevención del blanqueo de Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 22 abril, 2017
Economía y empresa

«El control societario en los grupos de sociedades»: extracto del cap. 1

«El control societario en los grupos de sociedades«, Wolters Kluwer, marzo de 2017. «Es posible que los grupos de sociedades se contemplen con cierto recelo, lo que puede obedecer al papel desarrollado por los grandes Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 20 marzo, 2017

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 7 8 9 … 12 Siguiente
Temáticas
  • Baloncesto (13)
  • Comentarios jurisprudenciales (33)
  • Contratación financiera (36)
  • Derecho Civil (51)
  • Diploma de Especialización en Contratación Financiera 2025-2026 (1ª ed.) (3)
  • Economía y empresa (115)
  • Educación financiera (29)
  • Finanzas sostenibles – Cambio climático (66)
  • Finanzas y "Séptimo Arte" (12)
  • Fintech-Techfin (32)
  • Firmas invitadas (20)
  • Multimedia (91)
  • Podcast: José Mª & Ryan Talks (6)
  • Reseñas de libros (72)
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC) (15)
  • Sistema financiero (118)
  • Sociedad, ciencia y cultura (72)
Etiquetas
Arturo Zamarriego (8) ASG (15) Baloncesto (11) Banca (15) Banco Central Europeo (34) Banco de España (14) Bancos (16) Bancos centrales (8) Banqueros (8) Cajas de ahorros (9) Cambio climático (28) Capitalismo (13) Cláusula suelo (23) Consumidores (9) Dinero (18) Educación financiera (32) EdufiBlog (14) Edufinet (53) Edufinet Congress (11) Empresa (13) eXtoikos (33) Finanzas (11) Finanzas sostenibles (31) Fintech (20) Foro para la Paz en el Mediterráneo (9) Gobierno Corporativo (16) Grecia (11) Haruki Murakami (9) iAhorro (12) José M. Domínguez Martínez (15) José María Casasola Díaz (10) Jot Down (9) Málaga (19) OECA (14) Préstamo hipotecario (11) Responsabilidad Social Corporativa (17) Sistema financiero (20) Sostenibilidad (20) STS 9-5-2013 (10) The Economist (21) Thomson Reuters Aranzadi (12) Transparencia (9) Universidad de Málaga (9) Wolters Kluwer (11) Ética (11)
Categorías
Ir a fecha
  • Twitter
  • Linkedin

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Hestia | Funciona gracias a WordPress
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política