El blog de José Mª López (especialista en regulación financiera y profesor de Derecho Civil)

  • Categorias
    • Comentarios jurisprudenciales
    • Contratación financiera
    • Derecho Civil
    • Economía y empresa
    • Educación financiera
    • Finanzas sostenibles – Cambio climático
    • Finanzas y «Séptimo Arte»
    • Fintech-Techfin
    • Multimedia
    • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Sistema financiero
    • Sociedad, ciencia y cultura
    • Firmas invitadas
    • Reseñas de libros
    • Baloncesto
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Buscar:

Categoría: Sistema financiero

Sistema financiero

El hundimiento del sistema financiero global en 2008: Henry M. Paulson se defiende

En la búsqueda de la verdad histórica, cualquier acontecimiento debe ser analizado, al menos, desde dos puntos de vista, siempre que, como es obvio, haya una pluralidad de fuentes que contrastar. La fuente única, por Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 28 febrero, 2018
Sistema financiero

Salvando a “Hipócrates” (sobre la evaluación de Banco Popular por Deloitte)

“Hipócrates” es el nombre en clave dado a Banco Popular por Deloitte en el informe de evaluación provisional formulado el día 6 de junio de 2017. Como en los informes policiales, presumimos que la elección Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 23 febrero, 2018
Sistema financiero

Cajas de ahorros con forma mercantil: ¿un regreso al pasado?

Al reflexionar sobre las cajas de ahorros es necesario ubicar su génesis en el tiempo y en unas determinadas coordenadas en cuanto a su originaria justificación y propósitos. Es asombroso, pero muchos de los recientes Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 22 febrero, 2018
Sistema financiero

Todo Son Finanzas 2.0

El 26 de enero de 2015 puse en marcha el blog sobre el sistema financiero “Todo Son Finanzas” (todosonfinanzas.blogspot.com.es). La idea inicial era aglutinar los artículos y colaboraciones publicados en diversos medios académicos o periodísticos, Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 20 febrero, 2018
Fintech-Techfin

¿Burbuja de “bitcoins”?

(Publicado en EnFintech el 8 de diciembre de 2017) No vamos a volver a discutir sobre qué son las monedas virtuales (“Bitcoin” no es más que una entre varios cientos de ellas) y si de Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 8 diciembre, 2017
Sistema financiero

“Non-Performing Loans” (NPLs): Un problema “microprudencial” y “macroprudencial” en la Unión Europea

López Jiménez, J.Mª. y Zamarriego, A. (extracto del artículo publicado en Diario La Ley, nº 9089, de 27 de noviembre de 2017). Que los créditos morosos o impagados de la banca europea, los llamados “Non-Performing Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 27 noviembre, 2017
Sistema financiero

El marco de actuación de las entidades de crédito

Extracto del apartado introductorio del capítulo 5 (“El marco de actuación de las entidades de crédito”) de la obra colectiva Los Mercados Financieros, 2ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2017, coordinada por Campuzano Laguillo, A.B., Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 11 noviembre, 2017
Sistema financiero

La transformación de un banquero: el caso de António Horta-Osório

El País Semanal de 5 de noviembre de 2017 publica un sugestivo reportaje titulado “El samurái de la City vuelve a reinar”, de Quino Petit, sobre António Horta-Osório, actual CEO de Lloyds Bank. Horta-Osório, natural Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 5 noviembre, 2017
Sistema financiero

El discurso de Aristóbulo de Juan sobre NPLs en la Junta Europea de Riesgo Sistémico

El «Informe Larosière», de 25 de febrero de 2009, recomendó, entre otros aspectos, la creación de un órgano de la Unión Europea encargado de la supervisión de los riesgos en el conjunto del sistema financiero. Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 1 noviembre, 2017
Sistema financiero

Declaración conjunta AEB-CECA sobre Cataluña: más Constitución y más «Estatut»

Los banqueros suelen ser personas discretas, aunque la presidenta del Mecanismo Único de Supervisión haya apelado a la heroica para alentar a los banqueros “a ser valientes y explorar y conquistar nuevos territorios” (véase la Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 30 octubre, 2017

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 5 6 7 … 13 Siguiente
Temáticas
  • Baloncesto (13)
  • Comentarios jurisprudenciales (35)
  • Contratación financiera (37)
  • Derecho Civil (51)
  • Diploma de Especialización en Contratación Financiera 2025-2026 (1ª ed.) (3)
  • Economía y empresa (121)
  • Educación financiera (29)
  • Finanzas sostenibles – Cambio climático (67)
  • Finanzas y "Séptimo Arte" (12)
  • Fintech-Techfin (32)
  • Firmas invitadas (20)
  • Multimedia (92)
  • Podcast: José Mª & Ryan Talks (6)
  • Reseñas de libros (72)
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC) (15)
  • Sistema financiero (122)
  • Sociedad, ciencia y cultura (74)
Etiquetas
Arturo Zamarriego (8) ASG (15) Baloncesto (11) Banca (15) Banco Central Europeo (34) Banco de España (14) Bancos (17) Bancos centrales (8) Banqueros (8) Cajas de ahorros (9) Cambio climático (28) Capitalismo (13) Cláusula suelo (23) Consumidores (9) Dinero (22) Educación financiera (32) EdufiBlog (14) Edufinet (53) Edufinet Congress (11) Empresa (13) eXtoikos (33) Finanzas (11) Finanzas sostenibles (31) Fintech (20) Foro para la Paz en el Mediterráneo (9) Gobierno Corporativo (16) Grecia (11) Haruki Murakami (9) iAhorro (12) José M. Domínguez Martínez (15) José María Casasola Díaz (10) Jot Down (9) Málaga (19) OECA (14) Préstamo hipotecario (11) Responsabilidad Social Corporativa (17) Sistema financiero (20) Sostenibilidad (22) STS 9-5-2013 (10) The Economist (23) Thomson Reuters Aranzadi (12) Transparencia (9) Universidad de Málaga (9) Wolters Kluwer (11) Ética (11)
Categorías
Ir a fecha
  • Twitter
  • Linkedin

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Hestia | Funciona gracias a WordPress
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política