El blog de José Mª López (especialista en regulación financiera y profesor de Derecho Civil)

  • Categorias
    • Comentarios jurisprudenciales
    • Contratación financiera
    • Derecho Civil
    • Economía y empresa
    • Educación financiera
    • Finanzas sostenibles – Cambio climático
    • Finanzas y «Séptimo Arte»
    • Fintech-Techfin
    • Multimedia
    • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Sistema financiero
    • Sociedad, ciencia y cultura
    • Firmas invitadas
    • Reseñas de libros
    • Baloncesto
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Buscar:

Categoría: Sistema financiero

Sistema financiero

Aplicación de las normas prudenciales bancarias a las empresas de inversión

Llama la atención que las dos normas clave de la regulación de requerimientos de capital de las entidades bancarias europeas [el Reglamento (UE) n° 575/2013 —CRR— y la Directiva 2013/36/UE —CRD—, ambas en proceso de Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 14 enero, 2017
Sistema financiero

Banco Popular: lecciones de gobernanza bancaria

El 1 de diciembre de 2016, a primera hora de la mañana, Banco Popular publicó un hecho relevante informando sobre la reunión extraordinaria del Consejo de Administración que se celebraría esa misma mañana, “con un Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 6 diciembre, 2016
Sistema financiero

Concentraciones bancarias transfronterizas en la Unión Europea: esperando a Godot

Nos encontramos inmersos en una contradicción, que quizás no sea tal sino una mala comprensión de la propia dinámica capitalista, financiera y globalizadora: se homogeneiza la regulación mundial de los mercados financieros y de los Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 30 octubre, 2016
Sistema financiero

La función de cumplimiento normativo en las entidades bancarias

Extracto del artículo “La función de cumplimiento normativo en las entidades bancarias”, Estrategia Financiera, nº 343, noviembre de 2016, accesible por suscripción. Una primera referencia, con el enfoque que nos es familiar, al cumplimiento y Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 29 octubre, 2016
Sistema financiero

Mercaderes-banqueros en la época de Miguel de Cervantes

(Publicado en Extoikos, nº especial sobre Miguel de Cervantes y El Quijote, octubre de 2016) En este artículo se bosquejan las principales características sociales y económicas de la España de comienzos del siglo XVII. Posteriormente, Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 13 octubre, 2016
Sistema financiero

La función de auditoría interna de las entidades de crédito: misión actual

Extracto del artículo «La función de auditoría interna de las entidades de crédito: misión actual», Estrategia Financiera, nº 342, octubre de 2016, accesible por suscripción. «El Banco de Pagos Internacionales (2015) dedica el principio 10 Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 27 septiembre, 2016
Sistema financiero

Auge y declive de los centros mercantiles y financieros: el caso de Medina del Campo

De Carlos Morales, C.J., El precio del dinero dinástico: endeudamiento y crisis financieras en la España de los Austrias, 1557-1647, vol. 1, Estudios de Historia Económica, nº 70, Banco de España, 2016, págs. 59 y Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 20 agosto, 2016
Sistema financiero

Especulando con juros en los siglos XVI y XVII

De Carlos Morales, C.J., El precio del dinero dinástico: endeudamiento y crisis financieras en la España de los Austrias, 1557-1647, vol. 1, Estudios de Historia Económica, nº 70, Banco de España, 2016, págs. 39 y Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 20 agosto, 2016
Sistema financiero

Falta de escrúpulos en las finanzas: las visiones de Murakami y de Dostoievski

Tokio blues. Norwegian Wood (Haruki Marukami) “Interrogué a Nagasawa tras acostarme con tres o cuatro chicas. ¿No se sentía vacío tras haber hecho aquello setenta veces? —Que te sientas vacío demuestra que eres un tío Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 16 agosto, 2016
Sistema financiero

Italia: principio de la banca y fin de la Unión Bancaria

Publicado en el blog ¿Hay Derecho? el 28 de julio de 2016  Es falso que las “medidas de rescate interno” (“bail in”) solo se apliquen en las entidades de crédito europeas en crisis desde el Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 29 julio, 2016

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 7 8 9 … 12 Siguiente
Temáticas
  • Baloncesto (13)
  • Comentarios jurisprudenciales (33)
  • Contratación financiera (36)
  • Derecho Civil (51)
  • Diploma de Especialización en Contratación Financiera 2025-2026 (1ª ed.) (3)
  • Economía y empresa (115)
  • Educación financiera (29)
  • Finanzas sostenibles – Cambio climático (66)
  • Finanzas y "Séptimo Arte" (12)
  • Fintech-Techfin (32)
  • Firmas invitadas (20)
  • Multimedia (91)
  • Podcast: José Mª & Ryan Talks (6)
  • Reseñas de libros (72)
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC) (15)
  • Sistema financiero (118)
  • Sociedad, ciencia y cultura (72)
Etiquetas
Arturo Zamarriego (8) ASG (15) Baloncesto (11) Banca (15) Banco Central Europeo (34) Banco de España (14) Bancos (16) Bancos centrales (8) Banqueros (8) Cajas de ahorros (9) Cambio climático (28) Capitalismo (13) Cláusula suelo (23) Consumidores (9) Dinero (18) Educación financiera (32) EdufiBlog (14) Edufinet (53) Edufinet Congress (11) Empresa (13) eXtoikos (33) Finanzas (11) Finanzas sostenibles (31) Fintech (20) Foro para la Paz en el Mediterráneo (9) Gobierno Corporativo (16) Grecia (11) Haruki Murakami (9) iAhorro (12) José M. Domínguez Martínez (15) José María Casasola Díaz (10) Jot Down (9) Málaga (19) OECA (14) Préstamo hipotecario (11) Responsabilidad Social Corporativa (17) Sistema financiero (20) Sostenibilidad (20) STS 9-5-2013 (10) The Economist (21) Thomson Reuters Aranzadi (12) Transparencia (9) Universidad de Málaga (9) Wolters Kluwer (11) Ética (11)
Categorías
Ir a fecha
  • Twitter
  • Linkedin

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Hestia | Funciona gracias a WordPress
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política