El blog de José Mª López (especialista en regulación financiera y profesor de Derecho Civil)

  • Categorias
    • Comentarios jurisprudenciales
    • Contratación financiera
    • Derecho Civil
    • Economía y empresa
    • Educación financiera
    • Finanzas sostenibles – Cambio climático
    • Finanzas y «Séptimo Arte»
    • Fintech-Techfin
    • Multimedia
    • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Sistema financiero
    • Sociedad, ciencia y cultura
    • Firmas invitadas
    • Reseñas de libros
    • Baloncesto
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Buscar:

Etiqueta: Deuda

Sociedad, ciencia y cultura

Catilina y la cancelación de deudas

«SPQR. Una historia de la antigua Roma», Mary Beard «En Roma, la campaña electoral podía ser un asunto muy costoso. En el siglo I a. C. requería la clase de pródiga generosidad que no siempre Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 3 enero, 2017
Sociedad, ciencia y cultura

La crisis de deuda griega: repercusiones para Europa y el Mediterráneo

IX Jornadas de Seguridad, Defensa y Cooperación «España y la seguridad compartida para el Mediterráneo» Málaga, Acera de la Marina, 11 de noviembre de 2015 «La crisis de deuda griega: repercusiones para Europa y el Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 29 enero, 2016
Sociedad, ciencia y cultura

Grecia 2015-Castilla 1557

Veréis llanuras bélicas y páramos de asceta ¿no fue por estos campos el bíblico jardín?: son tierras para el águila, un trozo de planeta por donde cruza errante la sombra de Caín. Campos de Castilla, Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 10 años 13 julio, 2015
Sistema financiero

Lecciones islandesas

Islandia es una pequeña isla de raíces europeas pero muy alejada del continente. Su población es reducida, de unos 330.000 habitantes, y sus tierras son volcánicas.  No es integrante de la Unión Europea pero, al Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 10 años 4 abril, 2015
Economía y empresa

Immanuel Kant y la deuda pública

«Estar en deuda», «deber algo a alguien», «no deber nada a nadie»… La deuda es un fenómeno milenario, que antes que jurídico fue antropológico, psicológico y sociológico, como ha mostrado David Graeber en «Debt. The Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 10 años 30 enero, 2015
Temáticas
  • Baloncesto (13)
  • Comentarios jurisprudenciales (33)
  • Contratación financiera (36)
  • Derecho Civil (51)
  • Diploma de Especialización en Contratación Financiera 2025-2026 (1ª ed.) (3)
  • Economía y empresa (115)
  • Educación financiera (29)
  • Finanzas sostenibles – Cambio climático (66)
  • Finanzas y "Séptimo Arte" (12)
  • Fintech-Techfin (32)
  • Firmas invitadas (20)
  • Multimedia (91)
  • Podcast: José Mª & Ryan Talks (6)
  • Reseñas de libros (72)
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC) (15)
  • Sistema financiero (118)
  • Sociedad, ciencia y cultura (72)
Etiquetas
Arturo Zamarriego (8) ASG (15) Baloncesto (11) Banca (15) Banco Central Europeo (34) Banco de España (14) Bancos (16) Bancos centrales (8) Banqueros (8) Cajas de ahorros (9) Cambio climático (28) Capitalismo (13) Cláusula suelo (23) Consumidores (9) Dinero (18) Educación financiera (32) EdufiBlog (14) Edufinet (53) Edufinet Congress (11) Empresa (13) eXtoikos (33) Finanzas (11) Finanzas sostenibles (31) Fintech (20) Foro para la Paz en el Mediterráneo (9) Gobierno Corporativo (16) Grecia (11) Haruki Murakami (9) iAhorro (12) José M. Domínguez Martínez (15) José María Casasola Díaz (10) Jot Down (9) Málaga (19) OECA (14) Préstamo hipotecario (11) Responsabilidad Social Corporativa (17) Sistema financiero (20) Sostenibilidad (20) STS 9-5-2013 (10) The Economist (21) Thomson Reuters Aranzadi (12) Transparencia (9) Universidad de Málaga (9) Wolters Kluwer (11) Ética (11)
Categorías
Ir a fecha
  • Twitter
  • Linkedin

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Hestia | Funciona gracias a WordPress
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política