El blog de José Mª López (especialista en regulación financiera y profesor de Derecho Civil)

  • Categorias
    • Comentarios jurisprudenciales
    • Contratación financiera
    • Derecho Civil
    • Economía y empresa
    • Educación financiera
    • Finanzas sostenibles – Cambio climático
    • Finanzas y «Séptimo Arte»
    • Fintech-Techfin
    • Multimedia
    • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Sistema financiero
    • Sociedad, ciencia y cultura
    • Firmas invitadas
    • Reseñas de libros
    • Baloncesto
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Buscar:

Categoría: Sistema financiero

Sistema financiero

Las remuneraciones en el sistema financiero

El debate de las remuneraciones en el sector financiero, y en las grandes corporaciones en general, no es nuevo. Recordemos, por ejemplo, las salidas «doradas» de un gran banco español de dos de sus directivos Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 10 años 17 junio, 2015
Sistema financiero

El trasvase de depósitos a fondos de inversión: ¿quién avisa no es traidor?

Si pensamos en un plazo fijo, cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos, con una retribución del 1% anual, si a esta le sustraemos el efecto de la inflación y el coste fiscal, puede Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 10 años 6 mayo, 2015
Sistema financiero

Un cambio de paradigma para la superación de las crisis bancarias: el caso «Banco de Madrid»

Todo lo acaecido en relación con Banco de Madrid desde primeros de marzo de 2015 ha sido extraño: las advertencias del Tesoro de los Estados Unidos a la matriz andorrana sobre la existencia de indicios Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 10 años 14 abril, 2015
Sistema financiero

De cajas de ahorros a fundaciones, y de fundaciones a…

En el post «La expulsión de las cajas de ahorros de su paraíso financiero», que fue publicado por ¿Hay Derecho? en febrero de 2014, traté sobre la desaparición del modelo español de las cajas (bueno, Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 10 años 14 abril, 2015
Sistema financiero

El Banco de España, la austeridad y el patriotismo

Ser gobernador de un banco central no tiene que ser necesariamente divertido, particularmente en una época de crisis. Los discursos de un gobernador tampoco tienen que serlo, pero, merced a la condición de servidor público Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 10 años 10 abril, 2015
Sistema financiero

Lecciones islandesas

Islandia es una pequeña isla de raíces europeas pero muy alejada del continente. Su población es reducida, de unos 330.000 habitantes, y sus tierras son volcánicas.  No es integrante de la Unión Europea pero, al Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 10 años 4 abril, 2015
Sistema financiero

Acercando la estrategia militar a la financiera

No es muy conocido el discurso de Emilio Botín pronunciado en la Academia General Militar de Zaragoza en mayo de 2011, en el que compartió, en una de las raras ocasiones en que lo hizo, Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 10 años 27 marzo, 2015
Sistema financiero

Regulación en el Tesoro… de Su Majestad

El buen sentido, a veces, prevalece, aunque no necesariamente cerca de nosotros. A pesar de la ola regulatoria, que ha hecho buena, por inocua, la tradicional “legislación motorizada” del ámbito administrativo, aún quedan organismos e Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 10 años 21 marzo, 2015
Sistema financiero

Los Pactos de la Moncloa y el sistema financiero

El 23 de marzo se cumple un año del fallecimiento de Adolfo Suárez, personaje al que nunca conocí personalmente –ya me hubiera gustado– pero que me resultaba –y sigue resultando– de una extraña cercanía, que Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 10 años 20 marzo, 2015
Sistema financiero

La captura regulatoria según la presidenta de la Reserva Federal

Lamentablemente, expresiones como «puertas giratorias» («revolving doors»), «captura del regulador» («regulatory capture»), o «capitalismo de amigos» («crony capitalism») parecen haber arraigado con fuerza en los países más industrializados.  Este compadreo o excesiva aproximación entre la Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 10 años 4 marzo, 2015

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 10 11 12 Siguiente
Temáticas
  • Baloncesto (13)
  • Comentarios jurisprudenciales (33)
  • Contratación financiera (36)
  • Derecho Civil (51)
  • Diploma de Especialización en Contratación Financiera 2025-2026 (1ª ed.) (3)
  • Economía y empresa (115)
  • Educación financiera (29)
  • Finanzas sostenibles – Cambio climático (66)
  • Finanzas y "Séptimo Arte" (12)
  • Fintech-Techfin (32)
  • Firmas invitadas (20)
  • Multimedia (91)
  • Podcast: José Mª & Ryan Talks (6)
  • Reseñas de libros (72)
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC) (15)
  • Sistema financiero (118)
  • Sociedad, ciencia y cultura (72)
Etiquetas
Arturo Zamarriego (8) ASG (15) Baloncesto (11) Banca (15) Banco Central Europeo (34) Banco de España (14) Bancos (16) Bancos centrales (8) Banqueros (8) Cajas de ahorros (9) Cambio climático (28) Capitalismo (13) Cláusula suelo (23) Consumidores (9) Dinero (18) Educación financiera (32) EdufiBlog (14) Edufinet (53) Edufinet Congress (11) Empresa (13) eXtoikos (33) Finanzas (11) Finanzas sostenibles (31) Fintech (20) Foro para la Paz en el Mediterráneo (9) Gobierno Corporativo (16) Grecia (11) Haruki Murakami (9) iAhorro (12) José M. Domínguez Martínez (15) José María Casasola Díaz (10) Jot Down (9) Málaga (19) OECA (14) Préstamo hipotecario (11) Responsabilidad Social Corporativa (17) Sistema financiero (20) Sostenibilidad (20) STS 9-5-2013 (10) The Economist (21) Thomson Reuters Aranzadi (12) Transparencia (9) Universidad de Málaga (9) Wolters Kluwer (11) Ética (11)
Categorías
Ir a fecha
  • Twitter
  • Linkedin

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Hestia | Funciona gracias a WordPress
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política