El blog de José Mª López (especialista en regulación financiera y profesor de Derecho Civil)

  • Categorias
    • Comentarios jurisprudenciales
    • Contratación financiera
    • Derecho Civil
    • Economía y empresa
    • Educación financiera
    • Finanzas sostenibles – Cambio climático
    • Finanzas y «Séptimo Arte»
    • Fintech-Techfin
    • Multimedia
    • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Sistema financiero
    • Sociedad, ciencia y cultura
    • Firmas invitadas
    • Reseñas de libros
    • Baloncesto
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Buscar:

Categoría: Economía y empresa

Economía y empresa

El impuesto sobre transacciones financieras en la Unión Europea: aspectos jurídicos y económicos

Este trabajo tiene por objeto llevar a cabo un análisis económico-jurídico de la propuesta para la aplicación de un impuesto sobre transacciones financieras (ITF) en una decena de países de la Unión Europea (UE). Inicialmente Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 10 marzo, 2017
Economía y empresa

El control societario en los grupos de sociedades

Es posible que los grupos de sociedades se contemplen, en general, con cierto recelo, lo que puede obedecer al papel desarrollado por los grandes grupos —los internacionales—, que son los que verdaderamente aprovechan toda la Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 28 febrero, 2017
Economía y empresa

La Justicia como elemento dinamizador de la economía: la visión judicial

La lectura, en general, de las “Conclusiones de las XXVI Jornadas Nacionales de Juezas y Jueces Decanos de España”, que resultan de las jornadas mantenidas en Málaga entre los días 24 y 26 de octubre Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 8 años 19 noviembre, 2016
Economía y empresa

Los modelos de organización y gestión para prevenir la responsabilidad penal de las personas jurídicas

En una materia tan compleja y novedosa como es la responsabilidad penal de las personas jurídicas, respecto de la cual las posiciones doctrinales, y en el propio seno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 29 octubre, 2016
Economía y empresa

Curso de Verano de la UMA en Marbella: reflexiones sobre la UEM

El pasado 21 de julio tuve la fortuna de moderar en la ciudad de Marbella la mesa redonda de la sesión “La Unión económica y monetaria (UEM): treinta años entre las crisis y el crecimiento. Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 28 julio, 2016
Economía y empresa

Los comienzos de un negocio, según Philip K. Dick

Hexagrama 47 del I Ching Le arrancan la nariz y los pies. Opresión a manos del hombre con bandas rojas en las rodillas. La alegría viene dulcemente. Ofrendas y libaciones son aconsejables. «Durante mucho tiempo Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 4 julio, 2016
Economía y empresa

Brexit: pain in our minds and souls… and in our pockets

Los británicos, si es que se puede reducir a un denominador común a los ciudadanos de una forma de organización política con pasado colonial y con diversas regiones bien diferenciadas que la componen, son como Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 27 junio, 2016
Economía y empresa

El neoliberalismo: ¿sobrevalorado?

«Enriquecerse es glorioso», Deng Xiaoping El consenso económico neoliberal (o «consenso de Washington») se refiere a «la organización de la economía global (con sus sistemas de producción, sus mercados de productos y servicios y sus Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 18 junio, 2016
Economía y empresa

España como acreedor: la reestructuración de la deuda pública cubana

Tenemos interiorizado, con razón, que somos un país deudor. Sin embargo, aunque en mucha menor medida, también somos acreedores y tenemos nuestros deudores, lo que nos permite gozar, aunque sea puntualmente, de dicha posición de Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 9 mayo, 2016
Economía y empresa

Claves para comenzar un negocio con éxito, según Murakami

— […] Supongamos, por ejemplo, que vamos a abrir un local. Un restaurante, un bar, cualquier cosa. Imagínate la situación. Quieres abrir un local. Entre varios lugares posibles, tienes que elegir uno. ¿Qué harías? — Leer más…

Por José María López Jiménez, hace 9 años 24 marzo, 2016

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 8 9 10 … 12 Siguiente
Temáticas
  • Baloncesto (13)
  • Comentarios jurisprudenciales (33)
  • Contratación financiera (36)
  • Derecho Civil (51)
  • Diploma de Especialización en Contratación Financiera 2025-2026 (1ª ed.) (3)
  • Economía y empresa (115)
  • Educación financiera (29)
  • Finanzas sostenibles – Cambio climático (66)
  • Finanzas y "Séptimo Arte" (12)
  • Fintech-Techfin (32)
  • Firmas invitadas (20)
  • Multimedia (91)
  • Podcast: José Mª & Ryan Talks (6)
  • Reseñas de libros (72)
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC) (15)
  • Sistema financiero (118)
  • Sociedad, ciencia y cultura (72)
Etiquetas
Arturo Zamarriego (8) ASG (15) Baloncesto (11) Banca (15) Banco Central Europeo (34) Banco de España (14) Bancos (16) Bancos centrales (8) Banqueros (8) Cajas de ahorros (9) Cambio climático (28) Capitalismo (13) Cláusula suelo (23) Consumidores (9) Dinero (18) Educación financiera (32) EdufiBlog (14) Edufinet (53) Edufinet Congress (11) Empresa (13) eXtoikos (33) Finanzas (11) Finanzas sostenibles (31) Fintech (20) Foro para la Paz en el Mediterráneo (9) Gobierno Corporativo (16) Grecia (11) Haruki Murakami (9) iAhorro (12) José M. Domínguez Martínez (15) José María Casasola Díaz (10) Jot Down (9) Málaga (19) OECA (14) Préstamo hipotecario (11) Responsabilidad Social Corporativa (17) Sistema financiero (20) Sostenibilidad (20) STS 9-5-2013 (10) The Economist (21) Thomson Reuters Aranzadi (12) Transparencia (9) Universidad de Málaga (9) Wolters Kluwer (11) Ética (11)
Categorías
Ir a fecha
  • Twitter
  • Linkedin

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Hestia | Funciona gracias a WordPress
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política